La ridícula idea de no volver a verte
Rosa Montero
Seix Barras
240 páginas
Novela contemporánea, narrativa española
Edición 2013
"Cuando Rosa Montero leyó el maravilloso diario de Marie Curie comenzó tras la muerte de su esposo, y que se incluye al final de este libro, sintió que la historia de esa mujer fascinante que se enfrentó a su época le llenaba la cabeza de ideas y emociones. La ridícula idea de no volver a verte nació de ese incendio de palabras, de ese vertiginoso torbellino. Al hilo de la extraordinaria trayectoria de Curie, Rosa Montero construye una narración a medio camino entre el recuerdo personal y la memoria de todos, entre el análisis de nuestra época y la evocación íntima. Son páginas que hablan de la superación del dolor, de las relaciones entre hombres y mujeres, del esplendor del sexo, de la buena muerte y de la bella vida, de la ciencia y de la ignorancia, de la fuerza salvadora de la literatura y de la sabiduría de quienes aprenden a disfrutar de la existencia con plenitud y con ligereza. Vivo, libérrimo y original, este libro inclasificable incluye fotos, remembranzas, amistades anécdotas que transmiten el primitivo placer de escuchar buenas historias. Un texto auténtico, emocionante y cómplice que te atrapará desde sus primeras páginas. Sentirás que ha sido escrito solo para tí.


* Aquí se puede actualizar con Juan Manuel Santos y Barack Obama.
Aquí lo que piensa sobre los estudiantes de psicología o siquiatría

Cita de la cita de Fernando Pessoa:

Estas comillas son de Madame Curie:

Este libro se lee muy fácil. Rosa Montero es la amiga culta de charla deliciosa. En este caso nos pusimos a cotillear sobre Marie Curie y sobre la propia Rosa. La Curie enviudó pronto y lo mismo le sucedió a Rosa. Esa situación similar a la que la vida las llevó a las dos, inspira a Rosa a hablar de su viudez, sentimientos, reflexiones y de su manera de sobreponerse dentro del marco que le da el diario de la Curie cuando se encontraba pasando por lo mismo. Las dos han sido mujeres luchadoras y exitosas a quienes les ha tocado vencer muchos obstáculos por el simple hecho de ser inteligentes metidas en cuerpo de mujer. A Marie, a principios del siglo XX y a Rosa a finales del mismo. Dan ganas de traer café para leer a Rosa. Café para las dos. También de invitar a la Curie, a quien se le coge cariño por el relato de Rosa. Mujer fría pero inteligentísima y radiactiva literalmente, con dos premios Nobel conseguidos contra todos los pronósticos. Rosa no es la autora lejana, es la amiga y contertulia con quien pasamos esta semana varios ratos hablando y cotilleando de penas y de cosas interesantes. Rosa llegó a casa esta semana en el Uber de "La ridícula idea de no volver a verte".
Rosa Montero, Madrid 3 de enero de 1951, estudió periodismo y sicología.escribe habitualmente en diarios de América Latina, Europa. A lo largo de su vida ha hecho más de 2000 entrevistas a personajes importantes de todos los ámbitos. Su técnica como entrevistadora es estudiada en las facultades de periodismo.Ha escrito innumerables novelas, entre ella la Hija del Canibal llevada al cine por el mexicano Antonio Serrano. Ha sido acreedora de muchos premios.
* Últimamente me he encontrado con muchos escritores maravillosos que coinciden haber nacido en los años cincuenta. ¡Buena cosecha!
¡Felices lecturas que son charla con amigos!
Rosa Montero, Madrid 3 de enero de 1951, estudió periodismo y sicología.escribe habitualmente en diarios de América Latina, Europa. A lo largo de su vida ha hecho más de 2000 entrevistas a personajes importantes de todos los ámbitos. Su técnica como entrevistadora es estudiada en las facultades de periodismo.Ha escrito innumerables novelas, entre ella la Hija del Canibal llevada al cine por el mexicano Antonio Serrano. Ha sido acreedora de muchos premios.
* Últimamente me he encontrado con muchos escritores maravillosos que coinciden haber nacido en los años cincuenta. ¡Buena cosecha!
¡Felices lecturas que son charla con amigos!
@@@@ cariño
Comentarios
Publicar un comentario